Claustros Cooperativos 2022

Esta jornada surge con la finalidad de crear un encuentro entre docentes para intercambiar, aprender y crear juntos, puesto que consideramos que la interrelación entre ellos, el intercambio de experiencias, prácticas, conocimientos… supone un elemento clave para la excelencia educativa. Un buen desarrollo de las competencias docentes requiere de la contribución y cooperación entre los distintos miembros que intervienen en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Los profesores se desprenden de cuanto tienen y de cuanto saben, porque su misión es esa: dar

Elena Poniatowska

Programa

8.15 h – Recepción y acreditaciones

9.00 h – Acto de inauguración

9.15 h – Fernández Bravo. Ponencia:

Educar con sensibilidad, sentido y significado.

10.30 a 11.45 h – Turno Taller 1

12.00 a 13.15 h – Turno Taller 2

13.30 h – Pausa comida

15.00 a 15.50 h – Olga Martínez. Encuentro Motivacional.

UBUNTU: Soy porque somos

16.00 a 17.15 h – Turno Taller 3

17.30 a 18.45 h – Turno Taller 4

19.00 a 19.30 h – Clausura

Ponentes

Ponentes de primer nivel como José Antonio Fernández Bravo.

José Antonio Fernández Bravo

Premio de Metodología Creativa (Italia, 2009), por el libro “La resolución de problemas matemáticos. Creatividad y razonamiento en la mente de los niños”. Autor de 103 obras sobre Educación y aprendizaje de la Matemática. Extensa formación del profesorado y difusión en Congresos Nacionales e Internacionales.

Olga Martínez

Maestra de educación infantil y primaria, Olga se define como una apasionada de la educación. Es licenciada en Psicopedagogía, así como máster y experta en diferentes aspectos del ámbito educativo.

Cuenta con una amplia experiencia docente en diferentes centros de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en infantil, primaria y secundaria (obligatoria y postobligatoria).

Además, es miembro de la junta Directiva de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci, APFRATO, y ponente en diversos cursos y jornadas de ámbito nacional. También ha publicado varios libros, comunicaciones y artículos relacionados con la escuela.

Ponente Claustros Cooperativos Olga Martínez

Talleristas

Personal docente y entusiastas de su trabajo.

Tallerista Claustros Cooperativos Rebeca Villalva

Rebeca Villalba

Estaciones de aprendizaje

Talleristas Claustros Cooperativos Jennifer Gómez

Jennifer Gómez

Vivir y Sentir para cultivar las emociones en el aula

Talleristas Claustros Cooperativos Olga Martínez

Olga Martínez

"¡Podemos prevenirlo!" (Cohesión y prevención del acoso)

Tallerista Claustros Cooperativos Yasmina López Pérez

Yasmina López Pérez

“¿YOGUEAMOS?”. Importancia de la práctica de yoga en el aula.

Tallerista Claustros Cooperativos Gema Sánchez

Gema Sánchez Milán

Chroma Key y Realidad Aumentada para conseguir clases realmente motivadoras

Tallerista Claustros Cooperativos Patricia Vicente

Patricia Vicente

Dinámicas de disciplina positiva en el aula

Tallerista Claustros Cooperativos María José Copovi

María José Copovi

Evaluar en Infantil, una mirada hacia la infancia

Talleristas Claustros Cooperativos José Blas

José Blas

Taller Cooperativo para la Eliminación de Barreras a la Inclusión

Talleristas Claustros Cooperativos Jesus Granados

Jesús Granados

Situaciones de aprendizaje: aplicación práctica en el marco de LOMLOE

Talleristas Claustros Cooperativos Lucía Durá y Rosa Gutierrez

Lucía Durá y
Rosa Gutierrez

Tú también puedes enseñar música en infantil

Talleristas Claustros Cooperativos María gitrama

María
Gitrama

Animación lectora: Un libro es un mundo de posibilidades

Talleristas Claustros Cooperativos Mikel Gallego

Mikel Gallego

¿Jugamos al cluedo? Proyecto interdisciplinar basado en los principios del ABJ

Talleristas Claustros Cooperativos Victor Nieves

Víctor Nieves

Creación de recursos interactivos para el aula

Talleristas Claustros Cooperativos Fernández Bravo

Fernández Bravo

La fantástica de la lógica en educación infantil

Talleristas Claustros Cooperativos Fernández Bravo

Fernández Bravo

Aprender haciendo y descubri jugando la multiplicación

Talleristas Claustros Cooperativos Elena Casadevall y Montse Pastra

Elena Casadevall y Montse Pastra

Taller de Propuestas educativas con Piezas Sueltas (material no estructurado)

Talleristas Claustros Cooperativos Ángela Ponce Olga Pedro

Ángela Ponce y
Olga Pedro

El reto organizativo de las UECyL en plena inclusión educativa

Talleristas Claustros Cooperativos Sergi Morales

Sergi Morales

Inspiración Reggio Emilia

Talleristas Claustros Cooperativos Joan Matoses

Joan Matoses

¿Qué son los paisajes de aprendizaje? Aprende a diseñarlos desde Genially

Talleristas Claustros Cooperativos Jennifer Gómez

Jennifer Gómez

Robótica educativa para infantil y primaria

Irene Boix

LOMLOE de la normativa a la programación de aula

Tallerista Claustros Cooperativos - Asindown

Asindown

Metodología y materiales para la enseñanza de la lectura y la escritura en el alumnado con Síndrome de Down y/o discapacidad intelectual. La técnica de lectura fácil

Tallerista ClauTallerista Claustros Cooperativos Nuria Jimenostros Cooperativos

Nuria Gimeno

MONTESSORI PARA PRIMARIA: ENRIQUECE TUS CLASES CON MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Tallerista Claustros Cooperativos Vanessa Antolin Gutiérrez y Rafa Atienza​

Vanessa Antolin Gutiérrez y
Rafa Atienza

Evaluar bajo el nuevo prisma competencial: instrumentos y estrategias

Tallerista Claustros Cooperativos Cecilia y Cristina

Cecilia Martín y
Cristina Alós

English & DUA D ifferent, U nique
and A wsome

Tallerista Claustros Cooperativos - Asindown

Asindown

Dificultades y estrategias para la comunicación y el lenguaje en la discapacidad intelectual y/o Síndrome de Down.

Tallerista Claustros Cooperativos - Asindown

Asindown

Diseñando patios dinámicos e inclusivos

Tallerista Claustros Cooperativos José Pedro Zurita

José Pedro
Zurita Solís

Los proyectos interdisciplinarios. Aprender bajo la mirada caleidoscópica

Tallerista Claustros Cooperativos David Pérez Molina

David Pérez molina

Podcast como herramienta para el desarrollo de la competencia lingüística.

¿Tienes dudas?

Si tienes alguna duda, contacta con Adela a través del siguiente formulario.

    Antes de enviar el formulario, puedes revisar la política de privacidad

    • Responsable de los datos: Betocriser
    • Finalidad de los datos: Recibir información solicitada mediante este formulario
    • Derechos: puedes escribirnos a privacidad@lapizarraformacion.es, indicando que no deseas recibir ninguna información.

    Tarifas

    Para que disfrutes al máximo de los Claustros Cooperativos, te ofrecemos varias modalidades de entradas.

    Aforo completo

    Entrada individual

    Entradas individales ya a la venta.

    4 talleres a elegir.

    Debes seguir los pasos y elegir un taller de cada grupo horario.

    El precio, es solo para una entrada individual (personal e intransferible).

    40 €

    Entrada Claustros escolares

    Si algún miembro de tu Claustro está interesado en asistir, llámanos que tenemos un precio especial por entrada. Siempre y cuando se componga de un mínimo de 5 personas.

    Solicita información a través del correo claustroscooperativos@lapizarraformacion.es o a través de nuestro apartado de contacto.

    35 €

    ¡MUY IMPORTANTE!

    Ver la información detallada de cada uno de los talleres de Fernández Bravo

    LA FANTÁSTICA DE LA LÓGICA EN EDUCACIÓN INFANTIL, se compone de dos partes. Si quieres hacer este taller lo tienes que elegir en las franjas horarias de 10:30 A 11:452 y de 12:00 A 13:15.

    APRENDER HACIENDO Y DESCUBRIR JUGANDO LA MULTIPLICACIÓN, se compone de dos partes. Si quieres hacer este taller lo tienes que elegir en las franjas horarias de 16:00 A 17:154 y de 17:30 a 18:45

    Asistir a Claustros Cooperativos te da la oportunidad de

    Primero, vivir emociones y sentirlas en la piel. Vibrar con la energía del grupo.

    Segundo, la práctica se toca, se comparte, se dialoga.

    Tercero, el aula es ese espacio donde sucede la magia.

    Cuarto, los docentes compartiendo generamos sinergias que trascienden a la física.

    Quinto, ¿y si conoces a esa persona que te cambia el enfoque?

    Sexto, no hay esperas, fallos de conexión o tiempos muertos. Aquí se vive y exprime cada minuto, cada instante es un regalo y encierras sorpresas.

    Séptimo, te escuchamos y atendemos personalmente, y entre todos creamos.

    Octavo, experiencias intensas, emocionantes de las que generan recuerdos, memoria.

    Noveno, porque eres docente y la pantalla no es tu medio.

    Décimo, ¿por qué no?

    Al final, la vida va de elegir. 

    ¡Asistir es una!

    En un mundo donde lo digital come terreno a lo personal, donde normalizamos mirarnos a través de una pantalla sin percibir el brillo en la mirada o donde los abrazos son emoticonos y las sonrisas las regala un emoji, reivindicamos la necesidad de lo humano. Insistimos en generar eventos presenciales.

    Información adicional de los talleres

    Taller de ¿Qué son los paisajes de aprendizaje? Aprende a diseñarlos desde Genially

    Asistir con cuenta de Genially hecha y recomendable llevar una tablet o un ordenador portátil.

    Taller de Creación de recursos interactivos para aula

    Es muy recomendable llevar un ordenador portátil.

    Taller de “¿Yogueamos?”. Importancia de la práctica de yoga en el aula

    Asistir con ropa cómoda.

    Taller de Chroma key y realidad aumentada para conseguir clases realmente motivadoras

    El taller está situado en la segunda planta, aula Galileo.

    ¿Jugamos al cluedo? Proyecto interdisciplinar basado en los principios del abj

    El taller está situado en la segunda planta, aula Galileo.

    Patrocinadores

    Colaboración especial con Fundación Nupa

    Puedes ver toda la información en su página webInstagram y Facebook.

    Si quieres colaborar, solo tienes que hacer clic aquí.

    Dirección

    Escuelas San José Jesuitas

    Escola Sant Josep, Jesuïtes

    Avinguda de les Corts Valencianes, 1.

    46015 València, Valencia

    Carrito de compra